Mute santandereano

Mute santandereano
Categoría: legumbres

Ingredientes

para 4 raciones
  • ¼ Kg de garbanzos, remojados
  • 16 tazas de agua
  • ½ Kg de papas, peladas y cortadas en rodajas
  • ½ Kg de ahuyama, pelada y picada
  • 1 pata de res, pelada y partida
  • ½ Kg de carne de cerdo
  • ¾ Kg de maíz pelado amarillo, cocido
  • ¾ Kg de costilla de res
  • ¾ libras de callos
  • ½ Kg de papas, peladas y cortadas en rodajas
  • ½ Kg de ahuyama, pelada y picada
  • ¼ Kg de maíz pelado blanco, cocido
  • 1 berenjena
  • 100 g de pastas en conchitas
  • 2 ramas de guascas
  • 2 cucharadas de perejil, picado fino
  • 2 tazas de hongo
  • Bicarbonato, sal, pimienta y cominos al gusto

Como se hace

El mute santandereano es una sopa contundente y llena de sabor, perfecta para días fríos o celebraciones familiares. Combina carnes variadas, garbanzos, maíz y verduras, cocidos lentamente hasta lograr una textura cremosa y un caldo aromático. Ideal para compartir, cada ingrediente aporta su esencia y hace de este plato una experiencia inolvidable.

Pon los garbanzos en remojo la noche anterior.
Lava y seca las carnes. Cocina la costilla y la carne de cerdo con cebolla y dos litros de agua durante una hora.
En la olla a presión, cuece los callos con bicarbonato y agua durante 45 minutos. Desecha esa agua y vuelve a cocer con la pata y cuatro tazas de agua por 30 minutos.
Trocea las carnes y resérvalas.
En la cacerola con el líquido de las costillas, añade el agua de cocer la pata, el maíz y los garbanzos. Cocina 20 minutos.
Agrega las papas, ahuyama, habichuelas, sal, pimienta y cominos. Cocina otros 20 minutos.
Incorpora la pasta, berenjena y calabaza, y cuece 25 minutos más.
Devuelve las carnes a la olla, añade las guascas y cocina 10 minutos más a fuego lento.
Sirve caliente, con hogao, arroz blanco y arepas.